Somos Refugio
Consulta Online

Buscar iniciar un proceso de psicoterapia sin la opción de asistencia presencial no debe considerarse como un obstáculo insuperable. La psicoterapia en línea emerge como una alternativa flexible que se ajusta a las necesidades contemporáneas. Elimina la necesidad de desplazamientos prolongados, ofreciendo apoyo psicológico para abordar una amplia gama de problemas emocionales y relacionales, siempre que el individuo participe activamente en el tratamiento. Además, se rige por los mismos valores éticos y deontológicos que la terapia tradicional cara a cara.
En mi práctica profesional, he observado un aumento en la demanda de sesiones en línea, tanto por consulta como por asesoramiento, utilizando las mismas técnicas que en la terapia presencial. Estas interacciones pueden llevarse a cabo a través de llamadas telefónicas o, preferiblemente, mediante videoconferencias, lo que proporciona un entorno más cercano a la experiencia en persona. Esta modalidad de trabajo ha demostrado ser eficaz tanto en mi experiencia personal como en numerosos estudios que respaldan su efectividad.
La terapia en línea puede adoptar una perspectiva integrativa, donde técnicas de neuroprocesamiento como el Brainspotting o el Modelo PARCUVE, que enfocan la atención en el cuerpo y las sensaciones atrapadas que necesitan ser observadas y acogidas, son igualmente significativas y efectivas, ya sea en sesiones presenciales o en línea.
Confidencialidad y Privacidad
Las plataformas de terapia en línea suelen estar sujetas a las mismas regulaciones de privacidad y confidencialidad que las sesiones presenciales. Los terapeutas están legalmente obligados a proteger la privacidad de sus clientes, y las plataformas de terapia en línea suelen utilizar medidas de seguridad avanzadas para proteger la información del paciente.
Efectividad de la Terapia
Numerosos estudios han demostrado que la terapia en línea puede ser igualmente efectiva que la terapia tradicional en persona para una amplia gama de problemas de salud mental. Además, la terapia en línea puede ofrecer beneficios adicionales, como mayor accesibilidad y comodidad para los pacientes.
Falta de Conexión Humana
Aunque la terapia en línea puede carecer del contacto físico directo, aún permite una conexión significativa entre el terapeuta y el cliente. Los terapeutas en línea están capacitados para establecer una relación terapéutica sólida a través de medios digitales y pueden utilizar técnicas específicas para fomentar la conexión emocional.
Acceso Limitado a Señales No Verbales
Aunque puede haber algunas limitaciones en la interpretación de las señales no verbales en la terapia en línea, los terapeutas pueden compensar esto mediante el uso de técnicas de comunicación verbal efectivas y preguntas claras. Además, muchas plataformas de terapia en línea admiten videoconferencias, lo que permite una mejor observación del lenguaje corporal.
Estigma o Juicio Social
A medida que la terapia en línea se vuelve más común y aceptada, el estigma asociado con ella está disminuyendo. Cada vez más personas recurren a la terapia en línea debido a su conveniencia y accesibilidad, lo que está contribuyendo a cambiar las percepciones negativas sobre esta forma de terapia.
Si decides optar por esta modalidad, te sugiero que reserves un momento libre de distracciones y interrupciones, en un espacio privado, tranquilo y cómodo. Es fundamental contar con una conexión a Internet estable. Además, te recomiendo tener a mano accesorios útiles como auriculares, gafas, y agua.
Para llevar a cabo tu consulta online a través de Google Meet, sigue estos pasos:
- Si no tuvieras cuenta de gmail es cuestión de crearte un perfil, ejemplo: nombreyapellido@gmail.com
- Asegúrate de tener tus datos de inicio de sesión a mano.
- Añádeme a través de mi dirección de correo electrónico: info@somosrefugiopsicologia.com
- Antes de que comencemos la sesión, verifica tu conexión a Internet y asegúrate de que todo funcione correctamente unos minutos antes.
Tanto la terapia en línea como la terapia presencial se llevan a cabo individualmente, adaptándose a tres grupos de edad diferentes:
- Terapia en línea para jóvenes adultos.
- Terapia en línea para adultos.
- Terapia en línea para adultos mayores.
