Somos Refugio
Gabinete Psicológico
Bienvenido a Somos Refugio, tu espacio de apoyo y transformación emocional.
En nuestro gabinete psicológico, nos dedicamos a brindar un enfoque terapéutico integral que fusiona la neurobiología, el apego y la atención al trauma. Entendemos que cada persona es única, y es por eso que nos centramos en analizar los síntomas presentes y su conexión con el pasado, explorando las memorias implícitas e inconscientes que pueden estar afectando tu bienestar emocional.
Enfoque integral
Integración de la neurobiología, el apego y la atención al trauma para analizar los síntomas presentes y su conexión con el pasado, abordando emociones ancladas como pánico, miedo, rabia, culpa y vergüenza.
Visión del contexto
Reconocimiento de los aspectos individuales de la persona, como la historia personal y las experiencias vitales, además del contexto en el que vivimos y las estrategias desarrolladas para sobrevivir a experiencias pasadas y actuales.
Espacio seguro
Fomentamos una relación terapéutica donde cada enfoque se adapta a la historia personal del paciente, proporcionando un espacio seguro para explorar y transformar experiencias emocionales.
Somos Refugio
Sobre mí
Desde mis inicios en Psicología, abrazo la autenticidad y la aceptación sin reservas. Valoro la sinceridad como clave para liberarme de cargas, mostrándome como una persona en constante evolución. Mi compromiso es acompañarte en un proceso de superación, dando forma y calidad a tu vida.
Con formación clínica y en psicoterapia, veo mi viaje educativo como un proceso continuo de aprendizaje y reinventación. Con casi una década de experiencia, me he sumergido en diversos contextos humanos, como adicciones, exclusión, violencia intrafamiliar, diversidad funcional y depresión. Esta trayectoria me permite abordar las necesidades únicas de cada persona que acompaño, con análisis, investigación y supervisión meticulosa.

Somos Refugio
Servicios
Mi enfoque terapéutico integra la neurobiología, el apego y el trauma, centrándose en analizar los síntomas actuales y su conexión con el pasado, abordando memorias implícitas.
De manera más específica, en psicoterapia atiendo:
- Trastornos de ansiedad
- Depresión
- Conflictos familiares
- Conflictos de pareja
- Autoestima y sentimientos de exacerbada autocrítica y perfeccionismo
- Pensamientos obsesivos
- Perturbaciones del sueño
- Conflictos en nuestro proceso de adolescencia
- Conflictos relacionales
- Trastornos del comportamiento alimenticio
- Acompañamiento en conflictos a la educación y crianza de los hijos
- Recuerdos y/o experiencias que no nos permiten avanzar
- Desarrollo y crecimiento personal